Familias monoparentales en Chile

Familias monoparentales en Chile

Riesgos y desafíos en la salud emocional de sus integrantes Las familias monoparentales se han incrementado en las últimas décadas. Según el INE (2017), en Chile el 14,5% de los hogares son monoparentales, siendo el 13% con jefatura femenina y el 1,5% con jefatura masculina. Familia monoparental Una familia monoparental es aquella familia que está…

Alimentación emocional y su impacto en la salud

Alimentación emocional y su impacto en la salud

La alimentación emocional se define como el consumo de alimentos como respuesta a emociones negativas, más que por hambre físico. Este patrón de alimentación se ha asociado a una variedad de consecuencias negativas para la salud, incluyendo sobrepeso, obesidad y trastornos alimenticios. Prevalencia de la alimentación emocional (AE) La alimentación emocional (AE) es un fenómeno…

¿Por qué criticar todo?

¿Por qué criticar todo?

Constantemente emitir juicios y criticar todo lo que nos rodea puede ser un hábito muy arraigado para algunas personas. ¿De dónde surge esta tendencia y cómo podemos gestionarla de una manera más productiva? Desde el enfoque de la Bioneuroemoción, la PNL y la psicología transpersonal, revisemos algunos ejercicios prácticos para reducir el exceso de críticas….

Emociones y Sentimientos, integrando la Sabiduría Emocional

Emociones y Sentimientos, integrando la Sabiduría Emocional

Las emociones y los sentimientos son elementos fundamentales de nuestra experiencia humana. Nos acompañan en cada paso que damos, influyendo en nuestras decisiones, nuestras relaciones y nuestro bienestar en general. A menudo, nos encontramos preguntándonos qué son exactamente las emociones y los sentimientos, y cuál es su propósito. En este artículo, exploraremos estas cuestiones y…

Las emociones y su influencia en nuestra salud

Las emociones y su influencia en nuestra salud

Las emociones juegan un papel fundamental en nuestra vida diaria y tienen un impacto significativo en nuestra salud física y mental. Desde la perspectiva de la Bioneuroemoción y la Programación Neurolingüística (PNL), se reconoce la estrecha conexión entre nuestras emociones y nuestro bienestar integral. En este artículo, veremos cómo las emociones influyen en nuestra salud,…

Fobias: ¿por qué me sucede esto?

Fobias: ¿por qué me sucede esto?

Las fobias son un tipo de trastorno de ansiedad que pueden afectar significativamente la calidad de vida de una persona. Son miedos intensos e irracionales hacia objetos, situaciones o actividades específicas que pueden generar una respuesta de pánico en quien las padece. A menudo, las personas que sufren de fobias pueden sentirse incomprendidas y estigmatizadas,…

Decir No también es positivo

Decir No también es positivo

Decir “no” es una de las habilidades más importantes que podemos desarrollar para proteger nuestra salud emocional. Cuando no establecemos límites claros y no sabemos decir “no”, nos exponemos a situaciones que pueden ser perjudiciales para nuestra salud mental y física. Es importante entender que decir “no” no es una muestra de egoísmo o de…

Eres responsable de tu vida

Eres responsable de tu vida

En la búsqueda de una vida responsable, plena y satisfactoria, es común encontrarnos con obstáculos y situaciones que nos desafían y ponen a prueba nuestra capacidad de adaptación. Sin embargo, lo que muchas veces no consideramos es que somos nosotros mismos los principales responsables de nuestra propia vida y felicidad. Desde la psicología, se nos…

Vivir con y sin un propósito

Vivir con y sin un propósito

Con propósito Tener un propósito de vida puede ser muy beneficioso en varios aspectos de tu vida. Aquí te menciono algunos de ellos: En resumen, tener un propósito de vida puede darte una dirección clara, aumentar tu motivación y determinación, mejorar tu bienestar emocional y ayudarte a tomar decisiones más informadas y coherentes con tus…

Polaridades en nuestra vida

Polaridades en nuestra vida

Las polaridades psicológicas se refieren a los opuestos que existen en nuestra mente y en nuestra personalidad. Estas polaridades no son buenas ni malas en sí mismas, sino que son aspectos que nos definen y nos permiten tener una personalidad compleja y diversa. En la psicología, se han identificado varias polaridades que se pueden encontrar…